LOS MONITORES

 

Mati y Jesús Monitores de Chikung, formados en el Centro de Terapias Alternativas Shito Ryu de Granada.

 

Llevamos desde 2012 impartiendo clases de ésta terapia complementaria, nuestro grupo es limitado al aforo de nuestra Asociación.

 

Nuestro horario: Martes y Jueves  de 18:30 a 19:30. (18:00 a 19:00 en horario de invierno)

 

Aportación: si vienes un día  semanal -Martes o Jueves- la cuota del mes sale a 20€

                      si vienes los  dos días Martes y jueves, la cuota del mes  sale a 30€

                      No hay matrícula, las plazas son limitadas.

LAS CLASES

La clase consiste en una serie de ejercicios y la meditación final:

 

1º SERIE DE EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTOS Y DESBLOQUEOS TENDIOMUSCULARES

2º A CONTINUACIÓN UN EJERCICIO BASADO EN UNA DE LAS SERIES MEDICINALES:

- 8 JOYAS O PIEZAS DEL BROCADO

- 18 MOVIMIENTOS REGULADORES DE ENERGÍA

- LOS CINCO ANIMALES CHINOS

- MERIDIANOS JAPONESES

- AUTOMASAJE

- EL ÁRBOL

3º RELAJACIÓN O MEDITACIÓN GUIADA

     La música utilizada de Hemi-Sync, a compaña a una introducción a la relajación para entrar en Meditación.

     No importa que no tengas nociones en meditación, aprenderás a relajarte facilmente.

 


CHIKUNG

CHIKUNG EN EL BARRANCO DEL POQUEIRA, ALPUJARRA GRANADINA
CHIKUNG EN EL BARRANCO DEL POQUEIRA, ALPUJARRA GRANADINA

 

CHIKUNG:


              El Chikung es la realización de una serie de ejercicios acompañados de una respiración consciente, el objetivo es estimular el flujo de energía interna del cuerpo de manera que atraviese a toda velocidad y limpie de forma efectiva toda la red de canales Chi, o <meridianos>.

             A lo largo de los siglos se han realizado investigaciones intensivas para desarrollar un sistema de ejercicio que acelere la circulación de la sangre (y por lo tanto también estimule el flujo de Chi) sin provocar una presión intolerable para los pulmones. Los resultados se tradujeron en la sabiduría comprendida en las prácticas del taoísmo y budismo, y en las prácticas y disciplinas de las artes marciales.

En el Chikung como se conocieron los ejercicios resultantes, usaba una serie de ejercicios de respiración para controlar el movimiento interno del Chi mientras el cuerpo se mantenía virtualmente inmóvil.

Lo que ofrece el Chikung es un método de entrenamiento del sistema nervioso, la mente y los órganos internos de forma simultánea, de forma que la fuerza interior de la persona aumente hasta nuevos niveles de salud.